Hola amigos lectores, empezamos este mes de Noviembre con una temática algo diferente. Esta vez queremos hablar de los medios, específicamente de la televisión y su influencia en la sociedad, pero usando nuestro estilo. Esperamos que les guste.
Un imperio venido a menos, un pueblo descontento, una rebelión en
proceso. La desesperación del imperio por contener el malestar de las masas, los
obliga a buscar una forma de que los ciudadanos olviden su desesperación, que
distraigan su mente de la realidad en la que viven.
En un intento desesperado, el
imperio crea una competencia de lucha, donde envían presos a luchar por su
libertad. El peligro y la violencia de los combates poco a poco empiezan a atraer
la atención del pueblo, que ve su aburrimiento saciado.
Pero aquello que inició como una forma de castigo y a la vez de
redención de los reos, se convirtió rápidamente en la conversación de la
mañana, el tema del almuerzo y el cotilleo de la tarde de todos, en especial entre los trabajadores humildes.
A pesar de la tenue calma y el abandono de las ideas de rebelión, algunas
de las mentes más privilegiadas del imperio vieron la verdadera naturaleza los
juegos, una droga del sueño que adormecia al pueblo, para acallar sus quejas, pero
también su mente. Estos pensadores empezaron a buscar una forma de detener esta
banal y falsa euforia.
Los ciudadanos con mayores recursos, empezaron a ver los juegos con
desagrado y exigieron nuevos tipos de entretenimiento, a lo que el grupo de
pensadores respondieron rápidamente al llamado, trayendo nuevas formas distracción,
como obras representadas, música y otras artes nunca vistas por esos lares.
Aunque los más privilegiados de la sociedad disfrutaban de estas nuevas
artes, el resto del pobre pueblo casi no podía darse el lujo de admirar este
nuevo mundo de colores y sonidos, por lo que siguieron prefiriendo el sonido de
las espadas, el tiente rojo de la sangre y
la emoción de la arena de batalla.
Pero los nuevos artistas quisieron cambiar la forma de pensar del pueblo
y traerle mejores formas de entretenimiento, haciendo accesibles las artes que antes solo los ricos podían disfrutar. Aunque algunos volvieron
a ver los colores y aquellos sonidos nuevos y exóticos, otros no aceptaron la
nueva propuesta, atemorizados de experimentar y conocer ideas que nunca antes
habían tenido la posibilidad de sentir.
El imperio empezó a notar que este nuevo grupo de pensadores y artistas,
comenzaba a cambiar la forma de pensar de algunos del pueblo y que eso podía
significar que los viejos malestares y las olas de la rebelión volverían a
llegar. A pesar de querer evitar el
cambio, de intentar detener la nueva ola cultural, el poder de las clases
altas, adictas a las nuevas tendencias del arte, logró que los juegos cesaran, que
parara la carnicería.
No pasó mucho antes de que los miedos se hicieran verdad, la rebelión
sucedió, el pueblo más pobre se unió como un solo batallón y lucharon por lo
que querían, pidiendo a gritos que les dieran lo que necesitaban, querían
olvidar las simplezas de sus vidas y la miseria que los rodeaba.
Han pasado meses desde la rebelión y ahora la mayoría del pueblo esta
feliz, han obtenido lo que querían, tienen nuevos temas de conversación y sus
mentes se alejan de la tristeza diaria, para volcarse en los nuevos juegos,
donde los otrora artistas ahora pintan con sangre y los pensadores meditan en
la muerte. Aquellos que aborrecían los juegos, deben luchar por su osadía. El
imperio ha logrado sofocar la rebelión para siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario